¿Cómo puedo financiar el crecimiento de mi Startup sin diluirme en el Cap Table de mi empresa?Toda empresa en crecimiento requiere financiación, la clave para que la empresa pueda crecer bien y, sobretodo, sin que sus fundadores pierdan del control de esta, es una planeación estratégica de la entrada de inversores y el uso de instrumentos financieros que permitan apalancar las inversiones privadas.
Después de las rondas de financiamiento de capital de riesgo, los fundadores en ocasiones solo mantienen entre el 10 y el 30% de propiedad de sus empresas, justo cuando estas alcanzan un nivel crítico de madurez. Además, la influencia de inversionistas externos en la gobernanza y en la cultura de la empresa, así como la presión por ganancias al corto plazo, muchas veces puede perjudicar el crecimiento saludable de la compañía.
¿ Qué hacer para proteger el Equity?
Préstamo participativo que impulsa el crecimiento de las empresas. Sin garantías ni avales personales.
Proyectos de financiación pública diseñados exclusivamente para un territorio o comunidad autónoma española. Incluye ICEC, Aval Madrid, ICF-IFEM.
Pensada para personas físicas y jurídicas, el objetivo es garantizar que el solicitante cumple las condiciones de un préstamo bancario para obtenerlo. Lo consigue avalando un alto % de la cantidad prestada.
Es una subvención que tiene como objetivo apoyar la consolidación de empresas nuevas con una fuerte base tecnológica y de carácter innovador.
Aplicada a proyectos de contenidos digitales, como videojuegos, animación digital, música, cine y video, contenidos audiovisuales, publicaciones digitales, publicidad digital, RRSS, aplicaciones móviles y muchos más.
Es una línea de financiación del ministerio de Industria Comercio y Turismo, dirigida a apoyar financieramente la inversión industrial en sector manufacturero.